Pienso que en la televisión pasan mucha información que puede ser actual o vieja, verdad o mentira, que algunos pueden ser incoherentes en los datos, no dan datos precisos ni redondean números como mostraban en un noticiero la cantidad de muertos que había en japón, 19, 25 ó 30 ¿Cuál es el número real de fallecidos?, otras de las cosas es la música que poner de fondo, es una música catastrófica, como si se fuese a terminar el mundo mostrando una noticia con su gravedad añadiéndole una connotación para los espectadores, desesperante.
Feiman opinaba, y yo opino lo mismo, que hablar pueden hablar todos, "sos uno mas hablando del tema" y que esto no es una venganza de la naturaleza porque ésta no razona, esto es una concecuencia del tecnocapitalista que explota hasta lo mas mínimo la naturaleza para obtener mas poder.
martes, 26 de abril de 2011
Reflección sobre el video de "Binta y la gran idea"
El video fue interesante, si bien mucho de tecnología no tenia explícitamente, se veía que la gente no necesitaba de la tecnología de punta para subsistir.
Solo con su bote, pescaban para comer y discutían sobre como otros países utilizaban distintas formas para pescar.
Unos de los que aparecían en el video tenia un reloj de suiza y lo único que sabia era que sonaba al mediodía.
Los niños jugaban con una bolsa atada como si fuera un globo, o hacían representaciones para el público que eran sus amigos. También mostraban la necesidad de una niña llamada Soda por asistir a la escuela y aprender, saber que dicen los libros.
Es necesario y un derecho de todos los niños/as la educación para ampliar sus conocimientos y lenguaje para poder comunicarnos desde otro lugar con las personas y en cuanto a la tecnología para ellos algunos artefactos eran innecesarios, sabían vivir con lo que tenían,
Solo con su bote, pescaban para comer y discutían sobre como otros países utilizaban distintas formas para pescar.
Unos de los que aparecían en el video tenia un reloj de suiza y lo único que sabia era que sonaba al mediodía.
Los niños jugaban con una bolsa atada como si fuera un globo, o hacían representaciones para el público que eran sus amigos. También mostraban la necesidad de una niña llamada Soda por asistir a la escuela y aprender, saber que dicen los libros.
Es necesario y un derecho de todos los niños/as la educación para ampliar sus conocimientos y lenguaje para poder comunicarnos desde otro lugar con las personas y en cuanto a la tecnología para ellos algunos artefactos eran innecesarios, sabían vivir con lo que tenían,
miércoles, 20 de abril de 2011
la tecnologia en el campo del imaginario social
Para el imaginario social el termino "tecnología" esta relacionado con todo lo que tenga que ver con la informática y computadoras. Alejarse de este pensamiento puede resultar difícil ya que el imaginario esta formado por rituales, mitos y creencias generalizadas de la sociedad con respecto a la realidad, a la vida.
Dicho imaginario es formado por las construcciones psíquicas, es decir, de imágenes que se piensan como verdaderas, únicas apelando a emociones, sentimientos y a nuestros deseos de poder existentes en un momento determinado.
Desde nuestro lugar estamos tratando de corrernos de esa concepción ampliando el concepto sobre el significado de tecnología no solo pensándola como algo que tenga que ver con la informática y la tecnología de punta sino también con cosa cotidianas que no solo existen ahora sino que fueron existiendo desde hace varios años transmitiéndose de generación en generación a través de la naturaleza.
martes, 12 de abril de 2011
clase 8 entrevista al cientifico Mario Albornoz
¿De donde es usted? ¿Recuerda algún hecho similar?
Yo soy de Santa Fe y recuerdo que cuando se produjo en la ciudad la última inundación causada por el río Salado, siempre se habló de que había habido imprevisión gubernamental y que los informes de los ingenieros hídricos de la Universidad Nacional del Litoral habían dado avisos de que se venía una inundación, no se tomaron recaudos y la ciudad se inundó. Ahora han construido un murallón alrededor de la ciudad y hay bombas extractoras
¿Porque piensa que la política y la tecnología moderna es un invento de la posguerra?
generalmente se dice que la política científica y tecnológica moderna es un invento de la posguerra, es decir, que el mundo tomó conciencia de la importancia de la ciencia y la tecnología durante la Segunda Guerra Mundial, no sólo por la bomba atómica –que ya de por sí fue muy sho-ckeante, el icono nuclear es como el icono del poder de la ciencia destructiva, pero al mismo tiempo energía que la ciencia es capaz de desatar–, pero además porque en el transcurso de esta competencia científica se desarrollaron las computadoras, la famosa Iniac, que fue la primera computadora con miles y miles de válvulas, el radar, la penicilina, etc.
viernes, 8 de abril de 2011
publicidad de fravega
La tecnología es una construcción humana que tiene la intención de desnaturalizar la realidad, analizándola hasta transformarla e insertarla al mundo artificial. utilizando dispositivos de poder que existen en la sociedad, así como también la necesidad de consumir la innovación en un momento determinado.Haciendonos la vida más fácil, satisfaciendo nuestras necesidades mas inmediatas, por ejemplo: nos permite comunicarnos con otras personas a miles de kilómetros de distancia, ya sea por mail, teléfono, etc.
Al referirnos al termino tecnología, también nos estamos refiriendo a la interacción entre ciencia, técnica y sociedad, dándose estos en un determinado ambiente y desde su marco ético.
Al referirnos al termino tecnología, también nos estamos refiriendo a la interacción entre ciencia, técnica y sociedad, dándose estos en un determinado ambiente y desde su marco ético.
lunes, 28 de marzo de 2011
información digital
En informática se utiliza el sistema de información digital, utilizando el lenguaje de números compuesto por unos y ceros llamados sistema binario. Para transmitir, procesar, convertir información que esta en papel por un formato digital, almacenar información, codificar textos e imágenes, música, gráficos, etc. Con la combinación de unos y ceros se puede procesar todo tipo de información. El término digital, es relativo al dedo, significa que contiene información convertida en código binario, que utilizan los ordenadores para almacenar y manipular los datos, en otras palabras, cuando nosotros escribimos información, el ordenador transforma nuestras letras en ceros y unos. y cuando leemos algo es porque el ordenador transforma esos ceros y unos en letras, palabras para que nosotros podamos entenderlo.
viernes, 18 de marzo de 2011
comentario del tercer blog
Http:/www.blogdelhumor.com/category/fotos-graciosas
en este espacio muestra distintas fotos graciosas, que me hacen acordar a gente que conosco jajaja
en este espacio muestra distintas fotos graciosas, que me hacen acordar a gente que conosco jajaja
comentario del segundo blog
http://mamasybebes.com/2010/01mas-mascaras-para-imprimir
este blog muestra distintas mascaras para que nuestros peques se disfrazen y diviertan. Entre ellos estan el de frutillita, dracula,pirata, antifazes de colores etc.
este blog muestra distintas mascaras para que nuestros peques se disfrazen y diviertan. Entre ellos estan el de frutillita, dracula,pirata, antifazes de colores etc.
comentario del primer blog
http://animales.blogspot.com/
En este blog se habla mucho de lod derechos del animal, muestran fotos de animales albinos y da recomendaciones acerca de las distintas cosas que podemos encontrar entre ellas: documentales, tienda animal,amor de mascotas, peces entre otros.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
primer clase de tecno
En la primera clase de tecnología trabajamos acerca del significado de tecnología para nosotros, y compartimos las distintas ideas.
Llegamos a la conclusión mas o menos que la tecnología es lo siguiente: un conjunto de conocimientos e interacciones sintomáticas vinculados con una actividad.Esta no es neutra ni política ni ideologicamente.
Realizamos una actividad con ladrillitos en la cual teníamos que armar una estructura y luego graficar para que otro realizara la actividad. Llegamos a la conclusión que surgen problemas entre ellos técnicos, de representación gráfica, construcción interpretación e información.
La realidad que vamos a desnaturalizar, es la realidad artificial. =)
Llegamos a la conclusión mas o menos que la tecnología es lo siguiente: un conjunto de conocimientos e interacciones sintomáticas vinculados con una actividad.Esta no es neutra ni política ni ideologicamente.
Realizamos una actividad con ladrillitos en la cual teníamos que armar una estructura y luego graficar para que otro realizara la actividad. Llegamos a la conclusión que surgen problemas entre ellos técnicos, de representación gráfica, construcción interpretación e información.
La realidad que vamos a desnaturalizar, es la realidad artificial. =)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)